CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 y 5 años
Niño(a) de 4 años
Área De Aprendizaje: Formación Persona y Social
Características 1:
Identifica su sexo
Se diferencia como niño o niña y se describe por atributo físico.
Componente: Identidad y Género
Aprendizaje Esperado: Reconocerse como un niño(a) identificando los aspectos de su autonomía y fisiología.
Característica 2: Es espontáneo a la hora de realizar sus tareas o actividades.
Componente: Autonomía
Aprendizaje Esperado: Demostrar iniciativa para la realización de diversas actividades.
Característica 3: Reconoce expresiones emocionales en láminas.
Componente: Expresión De Sentimientos Y Expresiones
Aprendizaje Esperado: Distinguir los estados de ánimos, emociones y sentimientos en sí y en los demás.
Característica 4: Es capaz de cepillarse solo los dientes.
Componente: Cuidado Y Seguridad Personal
Aprendizaje esperado: Aprender y reforzar los hábitos de higiene y cuidado personal.
Característica 5: Resuelve la situación conflictiva y argumenta el porque la resolvió así.
Componente: Convivencia (interacción social, normas, deberes y derechos)
Aprendizaje esperado: Aprenda a practicar diversas formas de solucionar conflictos en sus relaciones interpersonales.
Área De Aprendizaje: Relación Con El Ambiente
Característica 6: Enciende la computadora con el estímulo verbal de los padres.
Componente: Tecnología Y Calidad De Vida
Aprendizaje Esperado: Aprender a utilizar la computadora como herramienta para su aprendizaje.
Característica 7: Distingue que los objetos son de diferentes formas, mas no conoce todos los nombres con exactitud.
Componente: Procesos Matemáticos (espacio y formas geométricas)
Aprendizaje Esperado: Aprenda a describir los atributos de las figuras geométricas (cuadrado, rectángulo, triángulo, círculo, cilindro, cubo y esfera) presentes en el entorno.
Área De Aprendizaje: Comunicación Y Representación
Característica 8: Produce diferentes sonidos.
Componente: Expresión Musical
Aprendizaje Esperado: Aprenda a producir diferentes sonidos con su voz.
Niño(a) de 5 años
Área De Aprendizaje: Formación Persona y Social
Característica 1: Dice su nombre y apellido.
Componente: Identidad Y Género
Aprendizaje Esperado: Reconozca su nombre, apellido y los nombres de sus familiares.
Característica 2: Expresa satisfacción por sí mismo y por lo que hace.
Componente: Autoestima
Aprendizaje Esperado: exprese libremente gustos y preferencia.
Característica 3: Es autónomo para tomar decisiones y resolver conflictos con otros niños(as).
Componente: Autonomía
Aprendizaje Esperado: Supera situaciones que le producen conflictos en su experiencia diaria.
Características 4:
Acata normas del hogar y de la escuela.
Se baña solo pero el cuidador debe ayudarlo.
Componente: Cuidado y Seguridad Personal
Aprendizaje Esperado: Respete hábitos y normas de alimentación, higiene, descanso, arreglo personal, prevención y seguridad.
Característica 5: Respeta las normas del juego y espera su turno.
Componente: Aprenda a elaborar y cumplir normas de interacción social.
Aprendizaje Esperado: Convivencia (interacción social, normas, deberes y derechos).
Área De Aprendizaje: Relación Con El Ambiente
Característica 6: Utiliza los instrumentos tecnológicos para su satisfacción personal como por Ej.: TV, video, computadora entre otros.
Componente: Tecnología Y Calidad De Vida
Aprendizaje Esperado: Aprenda a utilizar la tecnología como medio de su aprendizaje.
Característica 7: Distingue que un objeto es más grande que otro.
Componente: Procesos matemáticos (espacio y formas geométricas).
Aprendizaje Esperado: Compare objetos concretos del entorno, figuras y cuerpos geométricos utilizando las relaciones “mas grande que” y “mas pequeño que”.
Área De Aprendizaje: Comunicación Y Representación
Característica 8: Narra sus hechos utilizando presente, pasado, futuro.
Componente: Lenguaje oral
Aprendizaje Esperado: Aprendan a pronunciar correctamente oraciones simples y complejas, utilizando los tiempos en pasado, presente y futuro.
Característica 9: Realiza movimientos (motricidad gruesa) corporales al ritmo de la música.
Componente: Expresión Corporal
Aprendizaje Esperado: Coordine movimientos corporales al compás de la música, rimas, poesías e instrumentos musicales.
Característica 10: Es espontáneo al tocar instrumentos músicas
Componente: Expresión Musical
Aprendizaje Esperado: Aprenda a tocar instrumentos musicales sencillos.
Realizado por
Chirinos Moira CI 9.811.616
García Marbelys CI 13.711.756
Martínez Marbey CI 15.578.303
Valera Vanessa CI 15.833.579
Vasquez Desiree CI 17.118.925
sábado, 3 de noviembre de 2007
Características De Los Niños Y Niñas De 4 y 5años
lunes, 29 de octubre de 2007
Caracteristicas del niño (a) de 5-6 años
AREA DE APRENDIZAJE: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL
-Conoce los órganos de su cuerpo y sus funciones
-Se muestra cooperador con sus padres, maestros y otros niños.
-Permanece mucho tiempo alejado de los padres sin demostrar ansiedad.
-Toma decisiones para solucionar problemas.
-Es capaz de resolver sus problemas sin agredir verbal ni físicamente.
-Demuestra abiertamente los sentimientos interindividuales: simpatía, afecto, entre otros.
-Se interesa por la utilidad y el origen de las cosas que lo rodean
-Manifiesta un recuerdo claro de hechos y lugares remotos
-Relata experiencias diarias con claridad
-Juega en grupos de 2-5 niños demostrando gran sociabilidad
AREA DE APRENDIZAJE: RELACIÓN CON EL AMBIENTE
-Ubicación en el espacio-tiempo (describe las relaciones espaciales entre los objetos, personas y lugares tomando en consideración la ubicación, dirección y posición de los mismos: arriba-abajo, al lado de, adelante-atrás, dentro-fuera, cerca-lejos, lleno-vacío)
-Dice día y mes de su cumpleaños.
-Reproduce un triángulo sin modelo
- Rellena figuras pequeñas sin salirse de los contornos
-Recorta figuras sencillas, siguiendo con precisión los bordes de las mismas
-Clasifica por tres atributos
-Seria de 10-12 elementos
-Identifica y nombra figuras geométricas
-Dibuja la figura humana con más detalle
-Establece correspondencia uno a uno
-Coloca varias cosas en orden tomando en consideración alguno de los siguientes criterios: tamaños, tonalidades de un color, grosor, peso o sonido.
-Discrimina semejanzas y diferencias entre los objetos
-Identifica derecha-izquierda
-Predominio lateral
-Identifica los números del 1 al 50 y reproduce por lo menos del 1 al 20
AREA DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
-Dicta su nombre
-Capaz de dictar sus actividades
-Puede copiar letras
-Copia dibujos complejos
-Posee un vocabulario extenso, articulando correctamente todos los fonemas
-Imita acciones corporales
-Salta y corre en un solo pie
-Brinca y salta sin dificultad
-El lenguaje ya esta completo en estructuración y forma
-Se inicia en el aprendizaje formal de la lectura y escritura
-Sigue la trama de un cuento y repite con precisión una secuencia de hechos
-Elabora modelos más complejos con plastilina y arcilla
-Realiza dibujos y pinturas más elaboradas
-Sus ejecuciones son reconocibles
- Colorea respetando el borde de la figura
-Recorta con mayor precisión
-Alterna ambos pies al subir y bajar escaleras
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DEPORTES (2005). Currículo de Educación Inicial. Caracas: Grupo Didáctico 2001, C.A
VERACOECHEA, G. (2001). La Evaluación del Niño Preescolar. Caracas: Ofinapro
Realizado por:
Ferrer, Iris
Garcia, Glendy
Misle, Virginia
Morales, Eliana
Morales, Eliana
Ortiz, Anny
Etiquetas:
caracteristicas del niño (a) de 5-6 años
sábado, 27 de octubre de 2007
Caracteristicas De Los Niños Y Niñas 0 a 2 Años De Edad
Características De Los Niños (as) 0 A 1 Año
Característica: 1.
Se llevan objetos a la boca.
Área De Aprendizaje: Formación personal y social.
Componente: Identidad y genero.
Aprendizaje Esperado: Reconoce y disfruta su imagen corporal.
Característica: 2.
Transfiere objetos de una mano a otra.
Área De Aprendizaje: Formación personal y social.
Componente: Identidad y genero
Aprendizaje Esperado: Reconoce gradualmente las funciones de las distintas partes de su cuerpo.
Característica: 3
Golpe objetos contra el suelo mientras juegan.
Área De Aprendizaje: Formación personal y social.
Componente: Autonomía
Aprendizaje Esperado: Demuestra iniciativa para explorar el ambiente.
Característica: 4
Agarra objetos pequeños con el pulgar y el índice.
Área de Aprendizaje: formación personal y social.
Componente: Identidad y genero.
Aprendizaje Esperado: Reconoce gradualmente las distintas partes de su cuerpo.
Característica: 5
A finales del ultimo trimestre ya comienzan a mostrar preferencia por el uso de una de sus manos.
Área de Aprendizaje: Personal personal y social.
Componente: Identidad y genero.
Aprendizaje Esperado : Manifiestan su gestos, preferencias e intereses.
Característica: 6
Buscan objetos o personas con la mirada.
Área de Aprendizaje: Relación con el ambiente.
Componente: Características. cuidado y preservación del ambiente.
Aprendizaje Esperado: reconocen el nombre y/o características del objeto, personas, animales y el entorno utilizando todos los sentidos
Característica: 7
la visión de los recién nacidos es entre 10 y 30 veces menor que la de un adulto y al cumplir su primer año, ya es similar a la de este.
Área de Aprendizaje: Formación personal y social.
Componente: identidad y genero.
Aprendizaje Esperado: Reconoce y disfruta su imagen corporal.
Característica: 8
Hacia finales del primer año, algunos comienzan a decir sus primeras palabras, otros se siguen comunicando con gestos y señales.
Área de Aprendizaje: Comunicación y representación.
Componente: Lenguaje oral
Aprendizaje Esperado: comunicarse a través de gestos, el cuerpo, palabras, frases y oraciones.
Característica: 9
En el transcurso del primer año, de vid expresan la alegría, el miedo, la sorpresa, el enfado y la timidez.
Área de aprendizaje: Formación personal y social.
Componente: expresión de sentimientos y emociones.
Aprendizaje Esperado: Expresar sentimientos y emociones acordes a la situación.
Características De Los Niñas Y Niños De 1 a 2 Años De Edad.
Característica: 1
Al final de los dos años de vida el cerebro del niño y la niña ha aumentado considerablemente de peso. Al nacer pesaba 25./. de lo que pea un adulto y a los 24 eses, ya es de 75./. de ese peso . este aumenta en el peso cerebral y se traduce en una mayor capacidad tanto en el plano motor, como en el cognitivo y socio afectivo.
Área De Aprendizaje: Formación personal y social.
Componente: Expresión de sentimientos y emociones.
Aprendizaje Esperado: conocer progresivamente las diversa formas de responder ante el sentimiento de los demás. consolar, felicitar, ayudar y acompañar.
Característica: 2
Tiene más habilidades motoras y mayor movilidad.
Área de aprendizaje: Comunicación y representación.
Componente: Expresión Corporal.
Aprendizaje Esperado: Realizar gestos y movimientos corporales para expresarse.
Característica: 3
Necesitan desplazarse de manera independiente de un sitio a otro.
Área de Aprendizaje: Comunicación y representación.
Componente: Expresión corporal
Aprendizaje Esperado: realiza gestos y movimientos corporales para expresarse.
Característica: 4
Pueden halar un juguete tirando de una cuerda,subir, escalera, corre, mantenerse en cunclillas, mientras juega en el suelo camina hacia atrás con equilibrio, saltar y dar patadas.
Área de Aprendizaje: Comunicación y representación.
Componente: Expresión Corporal
Aprendizaje Esperado: realiza gestos y movimientos corporales para expresarse.
Característica: 5
Pueden imitar las conductas de otros personas.
Área de Aprendizaje: Comunicación y representación.
Componente: imita juegos y roles
Aprendizaje Esperado: utiliza el cuerpo para representar animales y personas.
Característica: 6
bailan y cantan.
Área de Aprendizaje: comunicación y representación.
Componente: expresión musical.
Aprendizaje esperado: moverse al ritmo de dos sonidos y de la música.
Característica:7
Hay un rápido aumento de su vocabulario tanto comprensivo como expresivo.
Área De Aprendizaje: comunicación y representación.
Componente: Lenguaje oral.
Aprendizaje Esperado: Utiliza el lenguaje oral para cantar, recitar, contar, anécdotas, cuentos.
Realizado Por : Evelyn Sisco
Mireya Betancurt
Mergüis Guaimare
Reina Prato
Millyn Cortéz
domingo, 21 de octubre de 2007
Bienvenida
Bienvenidas al Curso Didáctica de la Educación Pre Escolar 2007-II
Profesora: Carmen Elena de Hurtado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)